Entradas populares de este blog
Unidad I - Tarea #2 - Preguntas, texto reflexivo y fichero
TAREA #2 Preguntas “DEPORTES EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS INDIVIDUALES” 1. ¿La actividad física puede aplicarse en la educación obligatoria? Sí, porque a partir de ella se pueden generar o llevar a cabo acciones que implican a que el alumno pueda desenvolverse, ser creativo y mostrar su espontaneidad al momento de descubrir nuevas cosas respecto a su entorno. Por tanto, la actividad física puede aplicarse en la Educación Obligatoria para poder hacer en el alumno un ser integral, que bien, no únicamente desarrolle sus aspectos físicos, si no también todos aquellos aspectos que parten de ser un individuo con entendimiento, social, etc. 2. ¿Qué diferencia existe entre la actividad física y la educación física? La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo que consume energía, mientras que la Educación Física es una parte importante del currículo escolar de la cual está diseñada para ayudar a niños y...
Unidad II - Tarea #10 - Preguntas iniciales - Jazmín Martínez Soto
Tarea #10 Preguntas iniciales UNIDAD II: BASES METODOLÓGICAS DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA INDIVIDUAL 1. ¿Qué es deporte? El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc.), que a menudo se ve asociada a la competitividad deportiva. En pocas palabras, es una actividad física que se caracteriza por la reglamentación, normativa y competencia. 2. ¿Cuántos tipos de deporte conozco y cuáles? ü Acuáticos: Se practican en el agua, bien sea en espacios abiertos o cerrados. Ejemplo: Natación. ü Terrestres: Cualquier deporte que no se practique en el agua o el aire. Ejemplo: Montañismo. ü Individuales: Solo requieren de un participante para su ejecución. Ejemplo: Atletismo. ü De equipo: Requieren más de una persona para su ejecución y se evalúa por equipos. Eje...
Comentarios
Publicar un comentario